2010/10/22

Calidad de vida y especies vegetales en edificios Centro de Santiago. Chile

La calidad de vida para los habitantes en el centro de la ciudad de Santiago, tiene cada vez más necesidades de buscar una armonía en el espacio físico y en el paisaje interno de cada uno. Un gran potencial para ambas dimensiones, es el cultivo de especies vegetales en contenedores o macetas, sobre balcones y terrazas, tanto en edificios nuevos como antiguos, sin perjuicio de que está cada vez más instalado el tema de las cubiertas verdes en techos y muros.
Arriba: Diamelo, floración Primavera. 
Al centro: Puya chilensis, trepadoras y Alelí en flor.
Abajo: Ruscus, Billbergia, Rhamnus.
Lugar: Portal Fernandez Concha. Fotos M. Palma V. Oct. 2010
Estos cultivos son un gran potencial de belleza, alegría y de equilibrio emocional en el diario vivir. No hace falta tanto recurso, ni tanto tiempo ni tanto espacio. Basta con la sensibilidad y la creatividad, pasando por acciones tan simples e importantes como reciclaje de envases y materia orgánica.
A esto se suma la condición de que se puede estructurar un verdadero paraíso, siempre cambiante, y transportable a las necesidades y preferencia de usos de los espacios. Se muestran acá algunas especies vegetales, que forman espacios y dan cobijo, intimidad y sentido de pertenencia a un lugar en el que muchas veces solo vemos como el duro, frío e impersonal balcón o terraza, que a lo más usamos para desahogo visual o lugar residual. Es importante connotar que estas especies están sometidas a las condiciones ambientales de pleno centro de Santiago, lo cual significa una fuente de conocimiento y de experimentación, replicable en tantos otros lugares. Los invito a recorrer y observar nuestro centro, verán muchas sorpresas positivas, desde espléndidos árboles en calles, patios verdes, muros y balcones floridos.  Publicado por: Mónica Palma Vergara - ConsultoraArquitecturaPaisaje

No hay comentarios.:

Publicar un comentario