2011/06/18

Espacios amables. Proyecto corporativo de paisaje en la ciudad. Caja 18 Septiembre. Santiago

Obra recién realizada en Junio de 2011, por encargo de la institución 
a la Consultora de Arquitectura del Paisaje, Mónica Palma Vergara

Es interesante destacar que las empresas e instituciones públicas y privadas, debieran proyectar su responsabilidad social con este tipo de acciones en bien de la comunidad, el paisaje urbano y el medio ambiente. Este es un ejemplo de una buena práctica ambiental urbana, para hacer más habitable la ciudad en pequeños espacios en medio del incesante ruido y movimiento.

Principales conceptos y criterios aplicados.
  • Unificar todo el espacio y modificar su condición actual de fragmentación.   
  • Producir una imagen de jardín acogedor, atractivo y con identidad, para los usuarios de la caja y eventual espacio público para los transeúntes o vecinos del barrio.
  • Entregar a la ciudad un espacio grato y amable en pleno centro de la ciudad, apto para el descanso en un lugar protegido en invierno y fresco en verano. 
  • Utilizar materiales  nobles y duraderos, lo más naturales posibles como la madera y la piedra, de manera de aportar a la imagen urbana del sector un descanso visual y un contraste con lo artificial del entorno, por lo tanto una clara identidad del edificio y la institución.
  • Aportar con mayor diversidad de colores con las plantas que se incorporan, básicamente de tipo rastreras, otorgando sensación de naturalidad como si estas crecieran entre las piedras. 
  • Utilizar e integrar los elementos preexistentes en el lugar. 
Plano esquemático e imagen parcial de la propuesta




Fotos obra recién realizada.  Publicado por M. Palma V. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario